Municipio
Tetipac
El nombre del municipio deriva de los vocablos nahuas tetli, “piedra” e ícpac, “sobre” por lo que se interpreta que Tetipac significa “sobre las piedras”
El municipio integra la Región Norte, y su altitud varía entre 1200 y 2800 m s. n. m. Tetipac tiene una superficie aproximada de 218 km². Limita al norte con el municipio de Pilcaya, al sur con el municipio de Taxco de Alarcón, al suroeste con el municipio de Pedro Ascencio Alquisiras y al oeste con el municipio de Zacualpan, este último del estado de Estado de México. Según la clasificación climática de Köppen, el clima corresponde al tipo Aw - Tropical seco. La totalidad de la superficie del municipio está incluida dentro de la Sierra Madre del Sur. El recurso hídrico del municipio se basa en los ríos Acevedolla, Chapulines, Las Damas, Machazantla, Tlamolonga, Jabalí y El Zopilote, todos ellos tributarios del río Chontalcoatlán.